III ESCUELA DE MATEMÁTICAS DE AMÉRICA LATINA
Y EL CARIBE (EMALCA 2003
)


Morelia, Michoacán. México.
Agosto 19-28, 2003.

La III Escuela de Matemáticas de América Latina y el Caribe (EMALCA), formo parte de las actividades académicas de la Unión de Latinoamérica y el Caribe (UMALCA) desarrolladas en la región. Las ediciones anteriores de esta Escuela, fueron llevadas a cabo en Cuernavaca, México en 2001 y en Mérida, Venezuela en 2003.

La EMALCA 2003 fue abierta pensando en estudiantes graduados y no graduados de matemáticas de la región. Los organizadores recibieron 94 solicitudes de estudiantes, para asistir a esta escuela a la siguiente dirección :

http://gaspacho.matmor.unam.mx/emalca/listaSol.php

La página web de la EMALCA fue:

http://www.matmor.unam.mx/eventos/emalca/default.html

Ocho estudiantes de Sudamérica y 36 de México recibieron apoyo económico. Asimismo, asistieron algunos profesores y estudiantes locales a la EMALCA. En total asistieron aproximadamente 65 alumnos.

Los organizadores consideraron importante que la Escuela representara diversas áreas matemáticas con énfasis en las áreas que están actualmente activas en investigación, y pusieron especial atención a temas en los cuales es importante la actividad interdisciplinaria.


Seis mini-cursos formaron la parte central de la Escuela en los siguientes temas ; cuantización geométrica, grupos cuánticos, caos y dinámica de ecuaciones diferenciales parciales, tres variedades, y topología algebraica.

Quince platicasen diversos temas complementaron el programa académico.

Dos de los cursos fueron impartidos por matemáticos provenientes de Europa, (Francia, Reino Unido) y el resto de diversas partes de México

LISTA DE PLATICAS Y CURSOS DE LA UMALCA


Marcelo Aguilar (Instituto de Matemáticas, UNAM, Cd. de México, México) Salvador Pérez Esteva (Instituto de Matemáticas, UNAM, Cuernavaca, México)
"Un enfoque homotópico en topología y en geometría" "De la teoría de la medida a los valores en la frontera de funciones armónicas"

Raymundo Bautista (Instituto de Matemáticas, UNAM, Morelia, México) Andrew Pressley (King's College, Reino Unido)
"La categoría de morfismos entre módulos proyectivos" ''Quantum Groups''

Leticia Brambila (CIMAT, Guanajuato, México) Carlos Prieto de Castro (Instituto de Matemáticas UNAM, Cd. de México, México)
"Espacios Móduli en Geometría" "Un enfoque homotópico a la homología"

Ma. Emilia Caballero (Instituto de Matemáticas, UNAM, Cd. de México, México) Sevin Recillas (Instituto de Matemáticas, UNAM, Morelia, México)
''Relaciones entre los procesos autosimilares y los procesos de Levy '' ''Curvas algebraicas, Jacobianas y variedades de Prym''

Monica Clapp (Instituto de Matemáticas, UNAM, Cd. de México, México) Jose Seade (Instituto de Matemáticas, UNAM, Cuernavaca, México)
"Ecuaciones elípticas con exponente critico" ''Sobre la geometría de los espacios proyectivos''

Samuel Gitler (Departamento de Matemáticas, CINVESTAV, IPN, Cd. de México, México) Ernesto Vallejo (Instituto de Matemáticas, UNAM, Morelia, México)
por anunciarse "El grupo simétrico y sus representaciones"

Xavier Gómez Mont Avalos (CIMAT, Guanajuato, México) Rafael Villarreal (Departamento de Matemáticas, CINVESTAV-IPN, México)
''Introducción a los Sistemas dinámicos holomorfos caóticos'' "Álgebras y conos de Rees y su relación con problemas de optimización combinatoria"

Renato Iturriaga (CIMAT, Guanajuato, México) Rita Zuazua (Instituto de Matemáticas, UNAM, Morelia, México)
"Ecuación de Burgers" "Sucesiones que casi se dividen en la categoría de complejos finitos"

Daniel Juan (
Instituto de Matematicas, UNAM, Morelia, Mexico)
''Teoria K algebraica de anillos de grupo''

Bernhard Keller (Universidad de Paris VII, Francia)
"An introduction to Kontsevich's formality theorem ''

Antonmaría Minzoni Alessio (IIMAS, Cd. de México, México)
"Aspectos de ondas solitarias, soluciones exactas y aproximadas"

Víctor Neumann (Instituto de Matemáticas, UNAM, Cd. de México, México)
por anunciarse

Víctor Nuñez Hernández (CIMAT, Guanajuato, México)
"Introducción a las variedades tridimensionales"

Considerando que se tienen relativamente pocas reuniones matemáticas enfocadas a alumnos en nuestras Universidades de México y Sudamérica, consideramos que la EMALCA era una gran oportunidad para nuestros estudiantes de incrementar sus conocimientos matemáticos y relacionarse con Matemáticos de la región.

LA III EMALCA, RECIBIÓ APOYO FINANCIERO DE:

EUROS
CIMPA (FRANCIA) € 6,000.00
UMALCA € 3,311.26
INSTITUTO DE MATEMÁTICAS, UNAM MEXICO € 8,244.08
CONACYT, MEXICO € 3,394.04
GRAN TOTAL: € 20,949.38

Esta tercera Edición de la EMALCA fue organizada por;

Daniel Juan, Herbert Kanarek, Jesús Muciño, Rita Zuazua; Adriana Briseño, Mireya Fabián pertenecientes al Instituto de Matemáticas, UNAM en Morelia, con la supervisión científica de José Antonio Seade y José Antonio de la Peña de la UMALCA.

completar aca 
 
------------------------------------

Home | Subscríbete
Acerca de Umalca | Llamado | Catálogo | Eventos | CCRCLA
Congresos | Asamblea General | Empleos y Becas | Concurso


UMALCA® 2002, Resolucion Minínima 800x600

Última actualización: Jueves 18 de Abril 2002